lunes, 16 de mayo de 2022
Caldelas Méndez Fernando Alessandro
Israel Soto Gómez
Israel Soto Gómez
210300693
Ingeniería Industrial
Eduardo Suarez
Taller de Redacción Profesional
15/05/2022
Importancia de la automatización de los procesos industriales.
La
automatización de procesos es la operacionalización de un proceso que antes se
ejecutaba manualmente, utilizando la tecnología y la integración de sistemas y
datos. Esto es un paso importante en la gestión empresarial, capaz de generar
competitividad, eficiencia y valor al cliente. La automatización de procesos es muy útil para
diferentes departamentos dentro de tu empresa, como marketing, recursos
humanos, ventas y servicio al cliente. Sin embargo, hoy nos enfocaremos en la automatización
de procesos industriales.
La
tecnología y la automatización de los procesos de producción desempeñan un
papel importante en las industrias. A continuación, te diremos cuáles son los
principales beneficios y ventajas que ofrecen para tu negocio:
Reducción
de costos operativos; Al reducir la necesidad de personal no tienes que pagar
por atención médica o vacaciones, bonificaciones, etc. Por otro lado, el costo
de mantenimiento asociado al uso de la maquinaria es menor porque generalmente
no fallan; y si lo hacen, solo se requiere el soporte técnico y el servicio del
proveedor o de las empresas especializada en la fabricación de soluciones para
la industria.
La
calidad es la mayor preocupación de todos los sectores. Si utilizas maquinarias
automatizadas para el procesamiento y el empaquetado de tus productos, podrás
ver y aislar los defectos fácilmente. Este sistema te garantiza que tus
productos no ingresen dañados o defectuosos al mercado. Por otra parte, puedes
corregir de inmediato las fallas subyacentes de fabricación.
Mayor
seguridad; La automatización de procesos industriales te ayudará a monitorear
cada paso en el procesamiento. De igual forma, las empresas que ofrecen
soluciones para la industria se adaptan rápidamente a los cambios en los
estándares de seguridad. Por lo tanto, un cambio en algunos de los procesos no
impactará en otras áreas.
Trazabilidad;
La automatización te ayudará a rastrear tus productos en todas las etapas:
procesamiento y distribución. De esta manera, podrás mejorar la calidad,
seguridad y rentabilidad simultáneamente. También tendrás la posibilidad de
reducir los costos de cumplimiento normativo y optimizar continuamente los
procesos claves.
Estandarización
de los productos alimenticios; Las herramientas automatizadas disponibles para
la industria alimentaria ayudan a mantener el sabor de los alimentos, lo que
aumentará la reputación de tu empresa. Asimismo, la automatización mejora la
calidad y reduce los problemas de producción, aspecto importante para
satisfacer a tus clientes y consumidores con los productos que ofreces.
Facilidad
de expansión y reducción de desperdicios ; La flexibilidad y potencial de
expansión son dos grandes ventajas de la automatización de procesos
industriales. Si bien para las pequeñas empresas no es fácil optar por una
solución de automatización completa, pueden agregar componentes y maquinaria de
acuerdo con sus necesidades.
La
automatización de los procesos industriales en la industria moderna
Para
la industria moderna es imperativo contar con soluciones tecnológicas que le
permitan optimizar la productividad y los procesos de producción. Además,
simplifica la mano de obra. Y es que la automatización mejora el desempeño de
la industria, además de contribuir al ahorro y a la optimización en el uso de
insumos, produciendo más y teniendo un mejor control de los procesos.
Afortunadamente,
el precio de la tecnología ha disminuido lo que la hace accesible para casi
cualquier tipo de organización.
Los
sistemas de automatización de los procesos industriales y los controles más
adecuados para tu negocio. Dentro de la industria alimentaria, el procesamiento
de productos alimenticios crudos, por ejemplo, requiere altos estándares de
saneamiento de máquinas. Esto significa que debes elegir sistemas que se puedan
desmontar fácilmente para limpiarlos o lavarlos con sustancias químicas.
podemos deducir que la
automatización de procesos industriales ofrece enormes beneficios para la
industria: aumenta la productividad, mejora la calidad y la seguridad de los
productos, y reduce los costos operativos.
Los
fabricantes de herramientas para procesar productos están conscientes de los
beneficios de la automatización, y por eso adoptan las medidas necesarias para
cubrir las necesidades de sus clientes, y la tecnología es una de ellas.
Si
bien las necesidades de la industria difieren ligeramente unas de otras, en los
últimos años se han dado grandes pasos en la automatización. Han surgido una
amplia gama de herramientas capaces de mejorar el procesamiento, por ejemplo,
en la industria alimenticia.
No
importa el tipo de producto o la forma en que esté empaquetado, la
automatización ha encontrado su camino en el proceso de la industria
alimentaria.
La automatización de procesos es la operacionalización de un proceso que antes se ejecutaba manualmente, utilizando la tecnología y la integración de sistemas y datos. Esto es un paso importante en la gestión empresarial, capaz de generar competitividad, eficiencia y valor al cliente. La automatización de procesos es muy útil para diferentes departamentos dentro de tu empresa, como marketing, recursos humanos, ventas y servicio al cliente. Sin embargo, hoy nos enfocaremos en la automatización de procesos industriales.
La tecnología y la automatización de los procesos de producción desempeñan un papel importante en las industrias. A continuación, te diremos cuáles son los principales beneficios y ventajas que ofrecen para tu negocio:
Reducción
de costos operativos; Al reducir la necesidad de personal no tienes que pagar
por atención médica o vacaciones, bonificaciones, etc. Por otro lado, el costo
de mantenimiento asociado al uso de la maquinaria es menor porque generalmente
no fallan; y si lo hacen, solo se requiere el soporte técnico y el servicio del
proveedor o de las empresas especializada en la fabricación de soluciones para
la industria.
La
calidad es la mayor preocupación de todos los sectores. Si utilizas maquinarias
automatizadas para el procesamiento y el empaquetado de tus productos, podrás
ver y aislar los defectos fácilmente. Este sistema te garantiza que tus
productos no ingresen dañados o defectuosos al mercado. Por otra parte, puedes
corregir de inmediato las fallas subyacentes de fabricación.
Mayor
seguridad; La automatización de procesos industriales te ayudará a monitorear
cada paso en el procesamiento. De igual forma, las empresas que ofrecen
soluciones para la industria se adaptan rápidamente a los cambios en los
estándares de seguridad. Por lo tanto, un cambio en algunos de los procesos no
impactará en otras áreas.
Trazabilidad;
La automatización te ayudará a rastrear tus productos en todas las etapas:
procesamiento y distribución. De esta manera, podrás mejorar la calidad,
seguridad y rentabilidad simultáneamente. También tendrás la posibilidad de
reducir los costos de cumplimiento normativo y optimizar continuamente los
procesos claves.
Estandarización
de los productos alimenticios; Las herramientas automatizadas disponibles para
la industria alimentaria ayudan a mantener el sabor de los alimentos, lo que
aumentará la reputación de tu empresa. Asimismo, la automatización mejora la
calidad y reduce los problemas de producción, aspecto importante para
satisfacer a tus clientes y consumidores con los productos que ofreces.
Facilidad
de expansión y reducción de desperdicios ; La flexibilidad y potencial de
expansión son dos grandes ventajas de la automatización de procesos
industriales. Si bien para las pequeñas empresas no es fácil optar por una
solución de automatización completa, pueden agregar componentes y maquinaria de
acuerdo con sus necesidades.
La
automatización de los procesos industriales en la industria moderna
Para
la industria moderna es imperativo contar con soluciones tecnológicas que le
permitan optimizar la productividad y los procesos de producción. Además,
simplifica la mano de obra. Y es que la automatización mejora el desempeño de
la industria, además de contribuir al ahorro y a la optimización en el uso de
insumos, produciendo más y teniendo un mejor control de los procesos.
Afortunadamente,
el precio de la tecnología ha disminuido lo que la hace accesible para casi
cualquier tipo de organización.
Los sistemas de automatización de los procesos industriales y los controles más adecuados para tu negocio. Dentro de la industria alimentaria, el procesamiento de productos alimenticios crudos, por ejemplo, requiere altos estándares de saneamiento de máquinas. Esto significa que debes elegir sistemas que se puedan desmontar fácilmente para limpiarlos o lavarlos con sustancias químicas.
podemos deducir que la
automatización de procesos industriales ofrece enormes beneficios para la
industria: aumenta la productividad, mejora la calidad y la seguridad de los
productos, y reduce los costos operativos.
Los
fabricantes de herramientas para procesar productos están conscientes de los
beneficios de la automatización, y por eso adoptan las medidas necesarias para
cubrir las necesidades de sus clientes, y la tecnología es una de ellas.
Si
bien las necesidades de la industria difieren ligeramente unas de otras, en los
últimos años se han dado grandes pasos en la automatización. Han surgido una
amplia gama de herramientas capaces de mejorar el procesamiento, por ejemplo,
en la industria alimenticia.
No
importa el tipo de producto o la forma en que esté empaquetado, la
automatización ha encontrado su camino en el proceso de la industria
alimentaria.
Juan Omar Silva Hernández
Juan
Omar Silva Hernández
210300655
Ingeniería
Industrial
Eduardo
Suarez
Taller
de Redacción Profesional
15/05/2022
¿Cómo
ha influenciado la automatización en la ingeniería?
La tecnología es una herramienta la cual está presente en
todo momento y a lo largo de nuestras vidas solemos usar muy a menudo, gracias
a ella hemos podido desarrollar nuevas formas de llevar a cabo nuestros
trabajos, mejorar producciones, y reducir el tiempo en el que hacemos nuestras
tareas. A lo largo de este ensayo veremos todos los beneficios y desventajas
que nos puede ofrecer la automatización, así como a su vez, averiguaremos como
ha influenciado esta nueva tecnología en el mundo y en la ingeniería, la cual
se ha visto más a menudo durante estas últimas décadas.
La automatización suele aportar y contribuir en gran medida
a diversas áreas en el trabajo de un ingeniero y en general, uno de sus grandes
beneficios es que se puede ahorrar tiempo al momento de trabajar, y no solo
eso, sino que también hay mayor precisión en los productos trabajados, según el
Instituto Global McKinsey (MGI)(2017), el impacto de la automatización permite
estimar una capacidad de trabajo de hasta 2 mil actividades cada semana , lo
que aumenta exponencialmente la capacidad de trabajo de una empresa.
Como resultado de lo anteriormente mencionado, se ha visto
un aumento del interés de la sociedad con esta nueva tecnología debido a que es
más sencillo adquirir productos de alta calidad y seguros los cuales suelen
tener una larga duración, además, suelen invertir mucho comprando productos
hechos por la misma, siendo esto un principal motivo para poder impulsar y
mejorar su influencia en el mercado e irse expandiendo a lo largo del tiempo,
ganando más la atención de empresas lideres, la cuales podrían implementar en
sus propias industrias.
Como resultado, podemos afirmar que el impacto de dicha
tecnología es bastante elevado, mostrando de esta manera su aceptación por
parte de la sociedad e incluso el mundo, demostrando así que es posible
trabajar y mejorar áreas en las cuales antes no se creía capaz, a su vez es
visto como algo nuevo, innovador siendo estos los motivos principales de su
popularidad y uno de los temas con más relevancia e información de hoy en día ,
con una influencia muy alta y un público muy extenso y preparado.
Ya se ha visto la importancia de la automatización, sin
embargo, no se ha hablado de como afecta y altera tanto a los trabajadores,
desde ingenieros hasta doctores, así como a la producción de una empresa.
Retomando esta última, podemos decir que la producción se ve alterada e
incrementada, acelerando los procesos de fabricación y mostrando mucha mas
eficacia al momento de trabajar y producir, siendo esto el principal motivo de
avances y de mejoras, generando también interés por parte de otras compañías o
de la sociedad en general. Esto permite una mejoría para las empresas,
generando así mas oferta y demanda, generando más productos, lo que conlleva a
mas gastos y es ahí donde la automatización brinda una mano, acelerando la
producción y permitiendo cumplir o superar las expectativas de los clientes, lo
que permite un ciclo de mejora y cambio continuo.
Como muestra del anterior punto, podemos identificar que la
industria es la más beneficiada de la automatización, principalmente la
ingeniería industrial debido a la alta necesidad de implementar nuevas máquinas
que faciliten y aceleren el trabajo, gracias a eso los ingresos se ven
afectados positivamente y esto facilita
el crecimiento de cualquier empresa, como resultado de las ganancias adquiridas
se logra mejorar la calidad, tanto de trabajo y trabajadores como de productos,
sin duda alguna un punto muy importante a tomar en cuenta y que ha mejorado la
industria a lo largo de los años.
Ya se mencionaron muchos puntos beneficiosos, sin embargo,
existe un factor que es clave para poder emplear la maquinaria, los
trabajadores o mano de obra. “Entre las principales vacantes que los
empleadores han tenido dificultades para cubrir destacan: ingenieros, técnicos,
gerentes y personal de tecnologías de la información (Manpowergroup, 2015)”. No
todo es bueno, para los trabajadores la automatización es algo de suma
importancia, la razón es simple, no todos los trabajadores son aptos para poder
manejar esta nueva tecnología, aquellos con estudios se verán mas capaces que
los que no tienen. Capacitar al personal será algo obligatorio lo que provocará
una reducción de este al no haber gente capaz y preparada, generando un
desequilibrio en las empresas por la tasa de desempleo, “la principal
consecuencia de la automatización no parece ser un desempleo masivo, sino más
bien un cambio significativo de la estructura laboral” (Levy y Murnane, 2004). Entre
los defensores del planteamiento de la compensación "automática"
destaca la escuela neoclásica, la cual siguiendo la visión de Jean-Baptiste
Say, señala que:
La ley de mercados de Say
excluye el desempleo tecnológico. Si las máquinas desplazan mano de obra se
abre una alternativa: o bien los trabajadores serán reabsorbidos, ya que al
caer los costos por unidad los precios bajan y sube la demanda del producto,
aumentando así la demanda de mano de obra, o bien los trabajadores desplazados
aceptarán salarios más bajos, acarreando una substitución de capital por mano
de obra en otros sectores y una tendencia a una producción en la que la razón
capital-producto será menos elevada (Standing, 1984, p. 160).
Para poder finalizar podemos dar a entender que la
automatización tiene un impacto enorme en el mundo, en el cual la sociedad ve
con interés lo que esta nueva tecnología es capaz de ofrecer, además cabe
destacar que en las últimas décadas la tecnología ha ido sustituyendo diversas
áreas laborales en las cuales se requería de muchas personas para poder llevar
a cabo y hoy en día basta con poner una maquina con alguien al mando para poder
llevar a cabo la misma tarea pero más rápido eficaz y seguro, a su vez, notamos
que esta nueva tecnología ofrece una enorme mejora al trabajo y exige que nos
adaptemos a ella para poder seguir adelante y tener oportunidades de mejorar
como persona y trabajador. La tecnología es algo que esta en constante cambio y
va evolucionando, nosotros como empleados o mano de obra tenemos que saber
manejarla para no quedarnos atrás, esto se puede comprobar ya que hoy en día se
ve la posibilidad de sustituir a los trabajadores que no son muy capaces por
maquinas las cuales serian capaces de realizar mas actividades que una persona,
de manera eficaz, rápida, segura y sencilla.
https://blogs.iadb.org/trabajo/es/el-impacto-de-la-automatizacion-mas-alla-de-las-fronteras/
https://www.redalyc.org/journal/118/11858906002/html/#B42
https://www.stunam.org.mx/20congresos/20cgo36/ponencias/02elimpactodelaautomatizacion.pdf
martes, 10 de mayo de 2022
martes, 3 de mayo de 2022
Caldelas Méndez Fernando Alessandro
https://docs.google.com/document/d/1Fv9ea2ihV4LP7NBZSCqFeJBbQ-45tPA-/edit?usp=sharing&ouid=104632698176429260537&rtpof=true&sd=t...
.png)
-
Citas y referencias al estilo APA TEMA DE INVESTIGACIÓN Automatización PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ...
-
TEMA DE INVESTIGACIÓN: AUTOMATIZACIÓN PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Cómo ha influenciado la automat...
-
TEMA DE INVESTIGACIÓN: Automatización de procesos industriales PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿Cuáles son los beneficios? Cita indirecta o de ...