martes, 29 de marzo de 2022

10ma Actividad: Los tipos de párrafo

 

 

Tipo de párrafo

Oración principal

Oraciones de apoyo

Párrafo completo

1

Enumeración

 Para armar una prensa hidráulica se necesitan múltiples piezas:

1. El troquel.

2. Una unidad de potencia hidráulica.

3. Los controles.

4. Un motor.

5. Una agarradera.

6. Un casquillo.

 Para armar una prensa hidráulica se necesitan múltiples piezas:

- El troquel.

- Una unidad de potencia hidráulica.

- Los controles.

- Un motor.

- Una agarradera.

- Un casquillo.

2

Secuencia

Para poder manejar adecuadamente una máquina de pulido, es necesario seguir los siguientes pasos:

1. Primero se debe de encender   la máquina.

2. Como segundo paso, es necesario de calibrar la máquina.

3. El tercer paso es escoger el material a pulir.

4. Cuarto paso, se debe de vigilar que se mantenga girando.

5. El quinto paso es apagar la máquina.

6. Como sexto y último paso, se debe de guardar la máquina.

Para poder manejar adecuadamente una máquina de pulido, es necesario seguir los siguientes pasos: Primero se debe de encender   la máquina. Como segundo paso, es necesario de calibrar la máquina. El tercer paso es escoger el material a pulir.  Cuarto paso, se debe de vigilar que se mantenga girando. El quinto paso es apagar la máquina. Como sexto y último paso, se debe de guardar la máquina.

 

3

Comparación y contraste

 En la automatización existen tres principales modelos.

1.el primer es el modelo japones se ha basado en la filosofía del justo a tiempo.

2.el segundo es el modelo estadounidense, la manufactura integrada por computador.

3.El tercero es el modelo de la comunidad económica europea, La tecnología avanzada de manufactura.

4.busca eliminar todo tipo de desperdicio.

5.busca manejar todos los aspectos operativos de una empresa a partir de un computador central.

6.configurarse como un modelo casi híbrido e intermedio que asimila y desarrolla las potencialidades de los modelos japonés y estadounidense.

 En la automatización existen tres principales modelos; el primer es el modelo japones se ha basado en la filosofía del justo a tiempo (JIT); busca eliminar todo tipo de desperdicio, entendiendo como tal todas aquellas actividades que implican gastos o costos y no añaden valor al producto; el segundo es el modelo estadounidense, la manufactura integrada por computador (CIM) busca manejar todos los aspectos operativos de una empresa a partir de un computador central, tratando de evitar con ello la redundancia de algunos trabajos y mejorar la comunicación en todos los niveles y áreas operativas; el tercero es el modelo de la comunidad económica europea, La tecnología avanzada de manufactura en la Comunidad Europea se puede asimilar como una vía para configurarse como un modelo casi híbrido e intermedio que asimila y desarrolla las potencialidades de los modelos japonés y estadounidense.

4

Desarrollo de un concepto

 Las máquinas autónomas son de gran ayuda y facilitan el trabajo. 

1.Además de ser fáciles de programar.

2. Y además son capaces de realizar diversos trabajos.

3. También se consideran una nueva tecnología.

4. A su vez, su costo es más elevado que una máquina no autónoma.

5. La mayoría de ingenieros están de acuerdo con trabajar con estas máquinas.

6. Y es más común ver estas máquinas en empresas de renombre.

 Las máquinas autónomas son de gran ayuda y facilitan el trabajo. Además de ser fáciles de programar. Y además son capaces de realizar diversos trabajos. También se consideran una nueva tecnología. A su vez, su costo es más elevado que una máquina no autónoma. La mayoría de ingenieros están de acuerdo con trabajar con estas máquinas. Y es más común ver estas máquinas en empresas de renombre.

5

Enunciado y solución de un problema

 El uso incorrecto de las máquinas autónomas puede provocar accidentes.

1. Se recomienda mantener supervisada el área donde se utiliza.

2. Otra solución es el programar adecuadamente la máquina.

3. También es recomendable establecer horarios para su uso.

4. Así como mantener un área limpia de trabajo.

5. Otro consejo es leer el instructivo antes de operar.

6. También se recomienda tener supervisión de algún especialista.

 El uso incorrecto de las máquinas autónomas puede provocar accidentes. Se recomienda mantener supervisada el área donde se utiliza. Otra solución es el programar adecuadamente la máquina. También es recomendable establecer horarios para su uso. Así como mantener un área limpia de trabajo. Otro consejo es leer el instructivo antes de operar. También se recomienda tener supervisión de algún especialista.

6

Causa y efecto

 Hace un mes un ingeniero no completo el mantenimiento de una máquina láser.

1. Lo que provocó una accidente al operador.

2. Así como ocasiono perdidas para la empresa.

3. También recibió varias criticas.

4. Provocó el cierre de la máquina láser. 

5. También perdió su empleo como consecuencia.

6. Y por último, la empresa se mantuvo 3 meses sin la máquina.

 Hace un mes un ingeniero no completo el mantenimiento de una máquina láser. Lo que provocó una accidente al operador.  Así como ocasiono perdidas para la empresa. También recibió varias criticas. Provocó el cierre de la máquina láser. También perdió su empleo como consecuencia. Y por último, la empresa se mantuvo 3 meses sin la máquina.

7

Conclusión

 Podemos concluir que la implementación de sistemas de automatización en los procesos productivos.

1. Permite mejorar algunos problemas que afectan a los procesos de mayor volumen.

2. Reduce el costo de estos procesos.

3. Reduce la cantidad de desechos que existía por ser trabajos manuales.

4. Logra operaciones mas lucrativas con menor manos de obra sin afectar el desarrollo de los empleados.

5. Aplicando los sistemas quedan sentadas unas buenas bases para continuar.

6. Se pueden realizar más proyectos con un departamento soldó y con personal capacitado.

  Podemos concluir que la implementación de sistemas de automatización en los procesos productivos. Permite mejorar algunos problemas que afectan a los procesos de mayor volumen. Reduce el costo de estos procesos. Reduce la cantidad de desechos que existía por ser trabajos manuales. Logra operaciones mas lucrativas con menor manos de obra sin afectar el desarrollo de los empleados. Aplicando los sistemas quedan sentadas unas buenas bases para continuar. Se pueden realizar más proyectos con un departamento soldó y con personal capacitado

8

Introducción

 La automatización es un tema de mucha importancia para toda empresa.

1. Nos da una visión mucho más amplia de lo que ha ayudado a la empresa.

2. Da procesos de mecanización de actividades industriales para reducir la mano de obra.

3. Simplifica el trabajo para que así se tengan algunas máquinas con operaciones de manera automática.

4. Da un proceso  más rápido y eficiente.

5. Al darse una mayor eficiencia en el sector de maquinaria, la empresa disminuye la producción de piezas defectuosas.

6. Aumente la calidad en los productos que se logran mediante la exactitud de las máquinas automatizadas.

La automatización es un tema de mucha importancia para toda empresa. Nos da una visión mucho más amplia de lo que ha ayudado a la empresa. Da procesos de mecanización de actividades industriales para reducir la mano de obra. Simplifica el trabajo para que así se tengan algunas máquinas con operaciones de manera automática. Da un proceso  más rápido y eficiente. Al darse una mayor eficiencia en el sector de maquinaria, la empresa disminuye la producción de piezas defectuosas. Aumente la calidad en los productos que se logran mediante la exactitud de las máquinas automatizadas. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Caldelas Méndez Fernando Alessandro

https://docs.google.com/document/d/1Fv9ea2ihV4LP7NBZSCqFeJBbQ-45tPA-/edit?usp=sharing&ouid=104632698176429260537&rtpof=true&sd=t...